—Tú estás en lo cierto, Sancho —dijo don Quijote—. Vete adonde quisieres y come lo que pudieres, que yo ya estoy satisfecho, y solo me falta dar al alma su refacción, como se la daré escuchando el cuento de este buen hombre.
Marina
Marina, de Ezequiel Barranco Moreno
jueves, 8 de diciembre de 2016
Dogmas
Serie efemérides - 8
Abro
la ventanita del día ocho, en la que unos pies pisan media la luna nueva.
La bandera
de la infalibilidad esgrimida como esperanza les hizo mirar al cielo y olvidar la
tierra, mirar las estrellas y olvidar el pan.
para ser más exactos: es 7-8 cuenta la historia: 7 de Diciembre de 1585 en Empel, Países Bajos. Un Tercio viejo español rodeado de ingleses y holandeses. La rendición parecía la única salida. El almirante Holak propone a los españoles la rendición con honores conservando armas y estandarte. El maestre del tercio español responde: "los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra, ya hablaremos de capitulación después de Muertos". Ante tal respuesta el almirante Holak abrió los diques de los ríos para inundar el campamento enemigo. Sólo quedó el pequeño monte de Empel donde se refugiaron los soldados del Tercio. Un soldado del Tercio cavando una trinchera encuentra una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada Concepción. Considerando el hecho como una señal divina los soldados se encomiendan a la Virgen. Aquella noche un viento helado hace que las aguas del río se hielen (insólito). Entonces los soldados españoles marchando sobre hielo atacaron a la escuadra enemiga al amanecer del 8 de diciembre y obtuvieron una victoria tan completa que el almirante Hollak llegó a decir: "tal parece que Dios es español al obrar contra mí tan gran milagro". Desde entonces la Inmaculada Concepción fue patrona de los tercios españoles y más tarde de la Infantería española. Y por eso es fiesta en territorio Nacional
Hoy no hay otra efemérides, hoy es la Inmaculada, santo de nuestra madre, santo de alguna de nuestras hijas, día de nuestros recuerdos del colegio. No hay otra fiesta
La Inmaculada. Gracias a los tercios españoles en Holanda, es proclamada su patrona
ResponderEliminarpara ser más exactos: es 7-8 cuenta la historia: 7 de Diciembre de 1585 en Empel, Países Bajos. Un Tercio viejo español rodeado de ingleses y holandeses. La rendición parecía la única salida. El almirante Holak propone a los españoles la rendición con honores conservando armas y estandarte. El maestre del tercio español responde: "los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra, ya hablaremos de capitulación después de Muertos". Ante tal respuesta el almirante Holak abrió los diques de los ríos para inundar el campamento enemigo. Sólo quedó el pequeño monte de Empel donde se refugiaron los soldados del Tercio. Un soldado del Tercio cavando una trinchera encuentra una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada Concepción. Considerando el hecho como una señal divina los soldados se encomiendan a la Virgen. Aquella noche un viento helado hace que las aguas del río se hielen (insólito). Entonces los soldados españoles marchando sobre hielo atacaron a la escuadra enemiga al amanecer del 8 de diciembre y obtuvieron una victoria tan completa que el almirante Hollak llegó a decir: "tal parece que Dios es español al obrar contra mí tan gran milagro". Desde entonces la Inmaculada Concepción fue patrona de los tercios españoles y más tarde de la Infantería española. Y por eso es fiesta en territorio Nacional
ResponderEliminarHoy no hay otra efemérides, hoy es la Inmaculada, santo de nuestra madre, santo de alguna de nuestras hijas, día de nuestros recuerdos del colegio. No hay otra fiesta
ResponderEliminar