Rapunzel cantaba asomada al ventanuco de la torre. Mientras,
en el bosque, el príncipe la miraba enamorado y la hechicera se mantenía
expectante.
![]() |
La dama de Shalott, de John William Waterhouse.
|
—Tú estás en lo cierto, Sancho —dijo don Quijote—. Vete adonde quisieres y come lo que pudieres, que yo ya estoy satisfecho, y solo me falta dar al alma su refacción, como se la daré escuchando el cuento de este buen hombre.
![]() |
La dama de Shalott, de John William Waterhouse.
|
Libre e independiente sin bruja y sin príncipe, valiente y fuerte...Leni Lavado
ResponderEliminar¡Ea! así es Rapunzel... y otras muchas y muchos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarY que le den por ahí al príncipe la bruja y la jodida coleta que no hacia más que enredarse
ResponderEliminarNo sé, Rapunzel sigue libre según mis últimas noticias, y el príncipe y la bruja ahora son amigos, creo que andan de pactos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPobre príncipe.!!!
ResponderEliminarTodo en la vida tiene distintas lecturas.
EliminarAl final el príncipe se casará con la bruja y ambos tendrán lo que querían... y la bruja convertirá al príncipe en la rana de otro cuento. Leni Lavado
ResponderEliminarPuede ser un final correcto, pero entramos en el terreno de la elucubración, no en la fidelidad a la historia, aunque algunos sectores empeñados en desacreditar a las brujas ,la han manipulado
EliminarSiempre que leo estos microrelatos voy viendo imagenes como en un cuento, hago mis proyecciones y muchas veces no tienen nada que ver con los comentarios. Yo entiendo que es el corazon el que primero me va guiando y despues acudo a la socorrida razon, aqui siempre me pierdo porque se que el autor se esta refiriendo a algo concreto y esto me intriga. Asi empecé leyendo: "El principe era feo, la bruja ruin y rastrera, la torre estaba llena de sapos y culebras seguramente de la bruja, q tb era olvidadiza. Me parecio bien que no saltara por la ventana a lo loco, que darían ganas. También que tuviera la paciencia necesaria para tener la fuerza o la trenza suficiente para irse y no volver"
ResponderEliminarY así terminé razonando: " Cuando soy el rey?. Cuando soy la bruja? cuando soy la princesa?"
Batido de dudas q se que el tiempo cura... Es lo que siempre me digo.
El microrrelato siempre debe dejar una puerta abierta a la participación e imaginación del lector que, con sus aportaciones, lo enriquece.
ResponderEliminarPor ello agradezco los comentarios.